Metáforas y Analogías


Definición de metáfora

Es cuando se establece una relación de semejanza entre dos términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas.
Es una referencia poética a esa característica que queremos resaltar, es decir, se dice lo mismo de forma más bella.
Es una comparación incompleta que forma parte de nuestra forma de pensar para entender nuestro entorno, nuestro mundo.
Ejemplos de Metáforas
 La falda del cerro.
Tus ojos son dos luceros. [Significa que tienes los ojos brillantes e iluminados]
Mamá es una rosa
Sus manos eran sarmientos [ramas].
La muchacha era un tren.
Los dientes de marfil.
Tus cabellos de oro [cabellos rubios]
Aquiles es un león combatiendo. [Hace alusión a la valentía de Aquiles en la Ilíada].

Las metáforas se utilizan en:
 Importancia del pensamiento metafórico y de las analogías
* Sirve para establecer vínculos o equivalencias entre contextos totalmente diferentes.
* Desarrolla el pensamiento formal, crítico, científico y creativo.
* Desarrolla la agilidad mental.
La lírica, poesía, cine, pintura, diseño, arquitectura, inteligencia artificial, robótica, etc.
Une lo real con la fantasía.
Contradice la lógica
Son recursos para representar una realidad bajo códigos distintos
 
Analogías
Significa correspondencia a.
Es el uso particular de los términos que, sin perder nada de su significado original, saben indicar proporcionalmente la realidad a la que se refieren.
La analogía resulta necesaria sobre todo cuando el sujeto quiere expresar su apertura a lo trascendente
Son relaciones de varias características o aspectos comunes que generan razonamientos y conductas basados en las semejanzas existentes en los mismos.

Ejemplos de Analogías
 Zapatos es a pie como [::] guante es a mano 
       ¿Cuál es la relación? Implementos para cubrir las partes del cuerpo
 

 Boxeador :: Ring, Cirujano :: Quirófano
  ¿Cuál es la relación?  La profesión y el lugar dónde la ejercen.

Existen muchas clasficaciones de analogías. La más común es causa-efecto. Un ejemplo de ella es la siguiente.

Hora es a tiempo como [::] nota es a música        
        ¿Cuál es la relación?  Medida o representación

No hay comentarios:

Publicar un comentario